

NFTianguis presenta:



#CAMINOALMICTLANNFT
El proyecto pionero en el espacio NFT celebrando el Día de Muertos en el Metaverso 2021-2023

#CAMINOALMICTLANNFT
2021-2023
Residencia Web3
Camino Al Mictlán, 2023
Cuenta la mitología Azteca, el Mictlán (lugar de los muertos) se divide en 9 niveles. Al Mictlán iban aquellos que morían de muerte natural, fueran señores o macehuales, sin distinción de rango ni riquezas, o de enfermedades que no tenían un carácter sagrado. El alma debería de atravesar nueve niveles que forman la travesía dentro del inframundo con obstáculos específicos. Ya cuando los muertos alcanzaban lograr atravesar los infiernos, si es que lo lograban, estos podrían liberar su alma, su tonalli, logrando así el descanso anhelado ante la presencia del señor y la señora de la muerte. Se creía que el viaje duraba cuatro años y que, al llegar a Mictlán luego de haber superado todos los obstáculos, el alma del difunto era recibida por Mictlantecuhtli y Mictlancihuatl, las deidades del inframundo, quienes le anunciaban el final de sus pesares. Camino Al Micltlán es un proyecto pionero NFT que celebra el Día de Muertos en el metaverso a través de educaión y herramientas web3. Fundado por NFTianguis en 2021 y facilitado por Vj Deliria, #CaminoAlMicltanNFT celebra la historia, cultura y arte que permea durante la celebración del Día de Muertos através de un recorrido mitológico hacia el Mictlán, donde el arte colaborativo dialoga entre la experimentación y educación.



1. CHICONAHUAPAN
El Lugar de los Perros

Este nivel debian de cruzar un río con la ayuda de un perro xoloescuincle color gris. El color era importante, ya que si habia un perro color blanco se negaria y si fuera negro, este los traicionaria a mitad del camino. Y aunque se escuchara como una tarea sencilla no era fácil pues quien en vida maltrato a un perro no sería capaz de pasar la prueba, por lo que sería condenado a no poder descansar nunca más…

2.Tepectli-Monamictlan
El Lugar de los Perros

En este nivel las almas aparecían en una zona montañosa muy bella pero sin embargo su paisaje no era tan encantador, pues debían tener mucha habilidad y rapidez ya que las montañas chocaban entre sí aplastando a todos los difuntos que caminaban por ahí. Se tenía que encontrar la manera oportuna para pasarlos sin ser molidos.



3.
Itztepetl
El Lugar de los Perros

En esta prueba, debían escalar un cerro para seguir su camino hacia el Mictlán, pero no un cerro común y corriente, sino que este escondía picos filosos en diferentes puntos. Si por algún infortunio los difuntos que estaban en camino hacían un mal movimiento, los picos salían a la superficie desgarrando a los cadáveres de los muertos cuando éstos tenían que escalar para cumplir su trayectoria. Pedazos de obsidiana también eran arrastrados por los fuertes vientos, causando heridas a los muertos, quienes debían seguir adelante si no querían vivir ese tormento para toda la eternidad.



5.Paniecatacoyan
El Lugar de los Perros

Un lugar similar al nivel anterior, Itzehecayan. Es un lugar desolado y helado, el cual se tendría que atravesar mientras los helados vientos soplaban puntas de obsidiana que se incrustaban en el cuerpo. Se dice que este lugar se ubicaba al pie de la última colina del Itzehecayan, donde los muertos perdían gravedad y estaban a merced de los vientos, que los arrastraba hasta que finalmente eran liberados para pasar al nivel siguiente.

6. Timiminaloayan
El Lugar de los Perros

Aquí existía un extenso sendero a cuyos lados manos invisibles enviaban puntiagudas flechas para acribillar a los cadáveres de los muertos que lo atravesaban. Estas eran flechas perdidas durante las batallas. La leyenda del Mictlán cuenta que todas las flechas que se han perdido en batalla vuelan a través del camino, acribillando a las almas que van caminando desnudas.



8. Izmictlan Apochcalolca
El Lugar de los Perros

Este nivel debian de cruzar un río con la ayuda de un perro xoloescuincle color gris. El color era importante, ya que si habia un perro color blanco se negaria y si fuera negro, este los traicionaria a mitad del camino. Y aunque se escuchara como una tarea sencilla no era fácil pues quien en vida maltrato a un perro no sería capaz de pasar la prueba, por lo que sería condenado a no poder descansar nunca más…



9. CHICONAHUALOYAN
El Lugar de los Perros

En este espacio se desembocaba el río de aguas negras Apanohuacalhuia. Este rio debía ser atravesado y evitar ahogarse en el trayecto, si esto se lograba entonces el muerto se despojaba de su cuerpo y su tonalli o alma quedaba libre para continuar a las aguas del siguiente nivel. Exposición de NFTs, pista de baile, ágora, lounge, cementerio… ¡Y mucho más!

¡Unete al Camino Al Mictlán, 2023!
Llena este formulario para inscribirte antes del
15 de Octubre, 2023.
#CaminoAlMictlanNFT #MICTLAVERSO #NFTianguis